No es nada fácil mantener el éxito de una saga de lucha con
lanzamientos casi anuales, aunque se utilice una licencia con tirón como
es el caso de Naruto. Sin embargo, Cyberconnect2 lo consigue gracias a
tener al joven ninja más que dominado y hasta el momento los Ultimate
Ninja Storm no dan señales de agotamiento tras cinco capítulos –seis si
incluimos Full Burst- que han desplazado en éxito y ventas a los
mismísimos Dragon Ball. Ahora a finales de verano nos llegará el nuevo
episodio, Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Revolution, con el que
los desarrolladores del recientemente lanzado en Europa JoJo's Bizarre
Adventure All Star Battle vuelven a la carga con más personajes, cambios
jugables y, quizás, despedirse así de la pasada generación de consolas.
Vídeo: Naruto Shippuden: Ultimate Ninja Storm Revolution Cuarto tráiler
La nueva entrega de la saga vuelve a mostrarse.
Hemos podido jugar a una versión bastante completa del juego y de
entrada lo primero que llama la atención es la enorme colección de
luchadores acumulados hasta la fecha, 118 –no todos disponibles desde un
primer momento, claro-, por supuesto sumando nuevos que no estaban
disponibles anteriormente y uno original que sale del puño y tinta de
Masashi Kishimoto: una versión mecha –robótica- de Naruto. El modo de
historia principal, Aventuras Ninja, cuenta tres historias de las que no
desvelaremos mucho y que nos permiten ver a parte de este elenco de
personajes en acción; en total casi 50 minutos de secuencias animadas
por Studio Pierrot que nos guían entre cada enfrentamiento. Para
disfrutar de esto como se merece hay que ser seguidor del anime, pero
hay muchas otras opciones en el juego aptas para todo tipo de jugadores. Uno
de los modos al que más tiempo hemos dedicado es el Torneo Mundial
Ninja, que consiste en un campeonato para descubrir al ninja o samurái
más fuerte del mundo. La historia no tiene tanto peso como las Aventuras
Ninja, pero no se trata únicamente del simple coliseo de
enfrentamientos uno contra uno continuo para un jugador que podrías
pensar –para ese tipo de acción directa están los enfrentamientos
libres-. Detrás de este megatorneo en el que participan los personajes
encontramos una aventura en una isla que podemos explorar más o menos a
nuestro antojo. Ciertas partes están bloqueadas según nuestro rango en
torneo, pero podemos investigar el área, adquirir ítems para preparase
antes del combate y realizar algunas misiones secundarias para reclutar
nuevos compañeros que incluso pondrán a prueba nuestros conocimientos
del universo Naruto. Tranquilo, si no tienes ni idea de la historia del
manga, o no recuerdas a la perfección todos los detalles, podrás
adquirir con el dinero conseguido libros que dan la solución a las
preguntas.
Este divertido modo con combates a cuatro recuerda
bastante a los juegos de acción tipo Smash Bros. o PlayStation All-Stars
Battle Royale, de hecho aquí no se trata de reducir la vitalidad de los
oponentes, sino de robar la mayor cantidad de orbes que dejan caer los
personajes al ser golpeados –y lógicamente, no perder muchos de los
nuestros-. En algunas pruebas deberemos usar un relevo para la segunda
ronda, acumulando los orbes del primer personaje, lo que pondrá a prueba
nuestro conocimiento de varios protagonistas. ¿Caótico? De vez en
cuando sí, si tienes la mala fortuna de ser atacado por diferentes
flancos a la vez, pero también tiene su gracia y puedes decidir si
entrar en el fragor de la lucha o situarte en una posición segura para
golpear a los tres rivales en el momento justo y recibir así un premio
mayor. Entretenido y sobre todo, diferente a los modos habituales.
En cuanto a la jugabilidad, en líneas generales estamos ante el
sistema conocido al que se le han aplicado unos cuantos cambios.
Ultimate Ninja Storm Revolution es ante todo un juego sencillo de
controlar, no demasiado técnico, que seguirá gustando a los aficionados
de pasados Ninja Storm, e incluso más, con una plantilla sensiblemente
más equilibrada –tarea nada fácil con la cantidad de personajes-. Eso
sí, Revolution no se limita a añadir contenido y modos, hay un puñado de
novedades en cuanto a control y técnicas. Se añaden los Guard Break,
una manera limitada por número de usos para romper la defensa del rival
con un potente ataque, y aparecen los contraataques para aturdir al
rival que estaba a punto de golpearnos –con la opción de robar sus ítems
de ayuda-; para esto será necesaria la precisión en el momento justo y
un consumo de chakra.
El
sistema de apoyo del equipo se ha renovado. Antes de entrar en el
combate elegimos entre tres tipos de estilo de lucha: tipo técnica
suprema, tipo despertar y tipo refuerzo. El tipo despertar permite
entrar en esta transformación de poder y resistencia mayor. El tipo
refuerzo, como su nombre indica, consiste en recibir ayuda ofensiva o
defensiva de los dos aliados seleccionados durante la lucha, y el tipo
técnica suprema permite disponer de un movimiento devastador que puede
terminar con un jutsu de equipo si el indicador Storm está al máximo y
nuestro chakra supera el 80%. Gracias a esto se configuran los equipos a
la forma personal de cada jugador y la estrategia comienza desde la
misma pantalla de selección de ninjas. En
los aspectos visuales, Ultimate Ninja Storm Revolution utiliza el
conocido motor gráfico de Cyberconnect2, probablemente algo más pulido.
En consola el único defecto visible es el de siempre, el antialiasing no
es perfecto y empaña un poco la calidad de imagen en los bordes, pero
poco nos podemos quejar de uno de los juegos de lucha más vistosos que
hay en el mercado, con una animación sobresaliente repleta de efectos,
cámaras que añaden dramatismo y un aspecto que de no ser por la
interfaz, podría colar perfectamente por secuencias de animación
tradicional. Lo que puedes esperar de esta saga, en resumen.
¿El Naruto definitivo hasta la fecha?
Quizás
no sea tan revolucionario como el nombre del juego da a entender, pero
está completísimo y los modos de juego prometen muchas horas de juego,
ya sea en solitario, multijugador local o los modos de red. La verdad es
que si aún no has probado la saga, este puede ser un buen momento para
comenzar, seas fan o no de Naruto.
Naruto Shippūden: Ultimate
Ninja Storm Revolution se lanzará el próximo 12 de septiembre en PC,
Xbox 360 y PlayStation 3. Un poco antes de esa fecha os contaremos más
en profundidad en nuestro análisis todo lo que este juego ofrece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario